Desde el 18 de junio de 1961 hasta hoy viernes 4 de enero de 2008 ha llovido un poco, en junio de este año las apariciones de Garabandal cumplirán 47 años. Conchita Gonzalez, principal vidente de las apariciones de Garabandal cumplirá 59 años concretamente el 7 de febrero de 2008, ya ha alcanzado una edad respetable, está cerca de los 60, camino de la tercera edad.
Tengo la sensación (y esto es solo apreciación mía) de que el día del Milagro está muy cerca, más de lo que nos podemos imaginar.
Conchita sabe que lo tiene que comunicar al mundo entero 8 días antes; naturalmente llamará a todos los medios de comunicación posibles para que todo aquel que quiera y pueda acuda a Garabandal a presenciarlo pero yo veo un problema en este tema, lo primero que tendrá que hacer Conchita es, comunicárselo al Obispo que esté en ese momento y yo me pregunto ¿el Obispo la dará permiso para comunicarlo al mundo sabiendo el revuelo que se va a ocasionar en toda esa zona, especialmente en Garabandal?. Recordemos lo ocurrido en 1995: “13-04-95: ¿Día del milagro?No se conocen con exactitud las razones, pero lo cierto es que entre los más fervientes devotos de las "apariciones" de Garabandal se corrió el rumor de que la Virgen haría acto de presencia el 13 de abril de 1995 para realizar el "Gran Milagro". La noticia tuvo un gran eco internacional. Es por ello que, desde varios meses antes, peregrinos de diversos países reservaron plazas hoteleras en toda Cantabria para esa esperada fecha. Los seguidores, que desde hace años se reúnen todos los primeros domingos de mes en el célebre enclave aparicionista, aseguraban que Conchita había anunciado que el "Milagro" tendría lugar un día 13, entre los meses de marzo y junio, antes del año 2000 y coincidiendo con la festividad de un mártir.
Éstas y otras pistas, según los "garabandalistas", coincidían con la fecha del 13 de abril de 1995, jueves santo. El vicario de la comarca, don Pedro Salvador, viendo lo que se le venía encima, hace un llamamiento a los católicos para que no asistan a los actos previstos para esa jornada. Se muestra rotundo en sus afirmaciones: "El movimiento generado en torno a Garabandal huele a montaje (...) Estos individuos abusan del sentimiento religioso de la gente de buena voluntad, y les hacen concebir unas falsas expectativas...".
Pero ya todo estaba bien planeado. Las autoridades tomaron medidas oportunas para controlar la masiva afluencia de peregrinos. Incluso se montaron puestos sanitarios y servicios de autobuses. Días antes, ya reinaba en el ambiente una enorme expectación.
Sin embargo, Conchita, desde su residencia de Nueva York, dejó bien claro que no había recibido el "Aviso" de la Virgen que precederá al "Milagro" y, por tanto, nada sobrenatural iba a ocurrir ese 13 de abril. La vidente mostró su malestar ya que, según ella, una fecha equivocada podría desvirtuar ante los ojos de miles de personas el milagro de Garabandal... Asimismo, Mari Loli también se mantuvo en esa línea: "A todos les digo que no vengan, que no vengan si lo hacen porque creen que esa es la fecha del milagro, porque no ocurrirá nada...". Las advertencias de las videntes hicieron disminuir el número de visitantes, congregándose finalmente unas 10.000 personas -la mitad según otras fuentes- en el mismo lugar en el que, entre 1961 y 1965, se desarrollaron las "apariciones" de la Virgen.
Pero no hubo "milagro" alguno. La decepción se apoderó de muchos de los asistentes. No obstante, algunos presuntos "videntes" aprovecharon la ocasión para caer en éxtasis y entablar diálogo con la Virgen. Es el caso de la norteamericana Jeiny Garzan, que a las ocho y media de esa tarde recibe un "mensaje celestial", aunque en inglés, para asombro del nutrido grupo de fieles que la rodean.
Según la vidente, "la Virgen dijo que el viaje que todos hemos hecho no es en vano ya que su Hijo iba a dar respuestas a todas nuestras oraciones, que habíamos consolado su corazón al haber acudido a su cita y que siempre estará con nosotros. También dijo que, en realidad, el milagro de su aparición lo habían hecho aquellos que, por su fe, se han congregado aquí y que nos bendicen por ello (...) Después sonrió, yo la besé y sentí como Ella me tocaba la mano. Por último, nos bendijo a todos y nos dio las gracias..."
Las polémicas "apariciones" de Garabandal han despertado gran interés en todo el mundo. Los auténticos seguidores continuarán aguardando impacientes el "Aviso", que será anunciado por Conchita ocho días antes. La Iglesia, por su parte, sostendrá la postura adecuada en estos casos: extrema prudencia (aunque a veces caerá en la ambigüedad). Mientras, los investigadores intentarán buscar explicaciones naturales o paranormales a unos fenómenos que, durante cuatro años, consiguieron captar la atención de gente de toda condición social y cultural. Suponemos, por tanto, que el misterio y la duda sobre los acontecimientos de Garabandal van a seguir manteniéndose por mucho tiempo...”
Esperemos que no se vuelva a repetir lo sucedido en 1995, aunque siempre habrá gente que por intentar desvirtualizar el prodigio que ocurrió en Garabandal lo intenté de nuevo y claro está que puede suceder lo del cuento del lobo, el pastor y las ovejas, que tanto dijo que venía el lobo que el día que llegó nadie se lo creyó.
Tengo la sensación (y esto es solo apreciación mía) de que el día del Milagro está muy cerca, más de lo que nos podemos imaginar.
Conchita sabe que lo tiene que comunicar al mundo entero 8 días antes; naturalmente llamará a todos los medios de comunicación posibles para que todo aquel que quiera y pueda acuda a Garabandal a presenciarlo pero yo veo un problema en este tema, lo primero que tendrá que hacer Conchita es, comunicárselo al Obispo que esté en ese momento y yo me pregunto ¿el Obispo la dará permiso para comunicarlo al mundo sabiendo el revuelo que se va a ocasionar en toda esa zona, especialmente en Garabandal?. Recordemos lo ocurrido en 1995: “13-04-95: ¿Día del milagro?No se conocen con exactitud las razones, pero lo cierto es que entre los más fervientes devotos de las "apariciones" de Garabandal se corrió el rumor de que la Virgen haría acto de presencia el 13 de abril de 1995 para realizar el "Gran Milagro". La noticia tuvo un gran eco internacional. Es por ello que, desde varios meses antes, peregrinos de diversos países reservaron plazas hoteleras en toda Cantabria para esa esperada fecha. Los seguidores, que desde hace años se reúnen todos los primeros domingos de mes en el célebre enclave aparicionista, aseguraban que Conchita había anunciado que el "Milagro" tendría lugar un día 13, entre los meses de marzo y junio, antes del año 2000 y coincidiendo con la festividad de un mártir.
Éstas y otras pistas, según los "garabandalistas", coincidían con la fecha del 13 de abril de 1995, jueves santo. El vicario de la comarca, don Pedro Salvador, viendo lo que se le venía encima, hace un llamamiento a los católicos para que no asistan a los actos previstos para esa jornada. Se muestra rotundo en sus afirmaciones: "El movimiento generado en torno a Garabandal huele a montaje (...) Estos individuos abusan del sentimiento religioso de la gente de buena voluntad, y les hacen concebir unas falsas expectativas...".
Pero ya todo estaba bien planeado. Las autoridades tomaron medidas oportunas para controlar la masiva afluencia de peregrinos. Incluso se montaron puestos sanitarios y servicios de autobuses. Días antes, ya reinaba en el ambiente una enorme expectación.
Sin embargo, Conchita, desde su residencia de Nueva York, dejó bien claro que no había recibido el "Aviso" de la Virgen que precederá al "Milagro" y, por tanto, nada sobrenatural iba a ocurrir ese 13 de abril. La vidente mostró su malestar ya que, según ella, una fecha equivocada podría desvirtuar ante los ojos de miles de personas el milagro de Garabandal... Asimismo, Mari Loli también se mantuvo en esa línea: "A todos les digo que no vengan, que no vengan si lo hacen porque creen que esa es la fecha del milagro, porque no ocurrirá nada...". Las advertencias de las videntes hicieron disminuir el número de visitantes, congregándose finalmente unas 10.000 personas -la mitad según otras fuentes- en el mismo lugar en el que, entre 1961 y 1965, se desarrollaron las "apariciones" de la Virgen.
Pero no hubo "milagro" alguno. La decepción se apoderó de muchos de los asistentes. No obstante, algunos presuntos "videntes" aprovecharon la ocasión para caer en éxtasis y entablar diálogo con la Virgen. Es el caso de la norteamericana Jeiny Garzan, que a las ocho y media de esa tarde recibe un "mensaje celestial", aunque en inglés, para asombro del nutrido grupo de fieles que la rodean.
Según la vidente, "la Virgen dijo que el viaje que todos hemos hecho no es en vano ya que su Hijo iba a dar respuestas a todas nuestras oraciones, que habíamos consolado su corazón al haber acudido a su cita y que siempre estará con nosotros. También dijo que, en realidad, el milagro de su aparición lo habían hecho aquellos que, por su fe, se han congregado aquí y que nos bendicen por ello (...) Después sonrió, yo la besé y sentí como Ella me tocaba la mano. Por último, nos bendijo a todos y nos dio las gracias..."
Las polémicas "apariciones" de Garabandal han despertado gran interés en todo el mundo. Los auténticos seguidores continuarán aguardando impacientes el "Aviso", que será anunciado por Conchita ocho días antes. La Iglesia, por su parte, sostendrá la postura adecuada en estos casos: extrema prudencia (aunque a veces caerá en la ambigüedad). Mientras, los investigadores intentarán buscar explicaciones naturales o paranormales a unos fenómenos que, durante cuatro años, consiguieron captar la atención de gente de toda condición social y cultural. Suponemos, por tanto, que el misterio y la duda sobre los acontecimientos de Garabandal van a seguir manteniéndose por mucho tiempo...”
Esperemos que no se vuelva a repetir lo sucedido en 1995, aunque siempre habrá gente que por intentar desvirtualizar el prodigio que ocurrió en Garabandal lo intenté de nuevo y claro está que puede suceder lo del cuento del lobo, el pastor y las ovejas, que tanto dijo que venía el lobo que el día que llegó nadie se lo creyó.
Mis percepciones, mi intuición ó mis facultades extrasensoriales, llámese como se quiera, me dicen que ese acontecimiento importante y venturoso en la Iglesia va a ser la aprobación por la Iglesia de las apariciones de la Virgen en Garabandal que esperará hasta ese mismo día para dar su aprobación oficial y un probable Cisma.
Me he equivocado algunas veces, no soy infalible ( mucha gente que me conoce me llama vidente) y yo veo como la fecha del aviso en el año 2012, esto es, quedan 4 años.
Me he equivocado algunas veces, no soy infalible ( mucha gente que me conoce me llama vidente) y yo veo como la fecha del aviso en el año 2012, esto es, quedan 4 años.
Katarsys